Ujier de las Cortes de Castilla y León

Academia de Oposiciones de Ujier de las Cortes de Castilla y León

Si quieres un trabajo estable y garantizado en la Administración Pública, en el que cada día puedas ayudar a los demás prepara tus Oposiciones de Ujier de las Cortes de Castilla y León en Nexo Formación. Tu academia para oposiciones en Valladolid

5 plazas convocadas
BOCyL 12-01-2022
¡Una de las plazas puede ser tuya!

    ¿Por qué preparar tus oposiciones de Ujier de las Cortes de Castilla y León en Nexo?

    1. Accedes a un empleo estable y garantizado que mejorará tu calidad de vida, desarrollando tu vocación de servicio y ayuda a los demás.
    1. Equipo docente experto formado por funcionarios en activo y profesionales especializados en la preparación de estas oposiciones.
    1. Preparación integral de cada fase de la oposición: prueba teórica y psicotécnicos.
    1. Temario completo y actualizado con materiales exclusivos desarrollados por nuestros expertos.
    1. Seguimiento individualizado con simulacros de examen y miles de preguntas test de repaso.
    1. Acceso al área privada online (documentación, planificación de clases, etc.).
    1. Formación transversal con talleres complementarios:

    Técnicas de estudio

    Control de estrés

    Exámenes tipo test

    ¿Qué nos hace mejores?

    Academia especializada en la preparación de Oposiciones de Ujier de las Cortes de Castilla y León en Valladolid.

    Más de diez años de experiencias de éxito. Miles de alumnos han pasado por nuestras aulas.

    Instalaciones de primer nivel en Valladolid y en nuestra plataforma de estudios online.

    Docentes funcionarios en activo y especialistas altamente cualificados en cada materia.

    Requisitos generales

    Enlace a la convocatoria

     

    a) Poseer la nacionalidad española y ser mayor de edad.

    b) Estar en posesión del título de Graduado Escolar o el actual Graduado de Secundaria, Formación Profesional de primer grado o grado medio o equivalentes del sistema educativo vigente.

    c) No haber sido separado del servicio público en virtud de expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas por sentencia firme.

    d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones específicas correspondientes.

    e) Cumplir los requisitos que se establecen en la presente convocatoria en el momento en que expire el plazo de presentación de instancias.

    Proceso selectivo

    La oposición constará de dos pruebas, ambas de carácter eliminatorio.

    Primera prueba. Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas psicotécnicas con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, encaminado a determinar la aptitud de los aspirantes para el desempeño del puesto de trabajo a cubrir. EI tiempo máximo para la realización de esta prueba será de cuarenta minutos.

    Segunda prueba. Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, referido al temario que se incluye como anexo I de la convocatoria. EI tiempo máximo para la realización de esta prueba será de sesenta minutos.

    La primera prueba se valorará de 0 a 20 puntos y la segunda de 0 a 30 puntos. Los errores se valorarán negativamente.

    EI Tribunal Calificador fijará la puntuación mínima necesaria para superar cada una de las pruebas. Asimismo, las puntuaciones mínimas que se establezcan resultarán de las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios que fije el Tribunal Calificador.

    Bolsa de empleo

    Se constituirá una bolsa de empleo con los aspirantes que hayan superado la oposición y que no hayan sido propuestos para ser nombrados personal de plantilla de las Cortes de Castilla y León conforme a lo dispuesto en la Base Octava, con el orden de prelación de la puntuación alcanzada en el proceso selectivo. Esta bolsa servirá para la selección de personal interino del cuerpo subalterno (ujieres) y estará vigente hasta la toma de posesión de los aspirantes propuestos en las próximas pruebas selectivas por el procedimiento de oposición que se convoquen para el ingreso en el cuerpo subalterno (ujieres) de las Cortes de Castilla y León.

    Temario

    Tema 1. La Constitución Española de 1978. Caracteres generales y procedimiento de reforma. Los derechos fundamentales y su protección. El Tribunal Constitucional, organización y funciones.

    Tema 2. La Corona. Las Cortes Generales y el sistema electoral español. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.

    Tema 3. La organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas en la Constitución Española. Vías de acceso a la autonomía. La Administración local: tipología de los entes locales.

    Tema 4. El acceso a la autonomía de Castilla y León. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León y sus sucesivas modificaciones. Estructura del Estatuto de Autonomía y procedimiento de reforma.

    Tema 5. El régimen parlamentario de la Comunidad Autónoma. El Presidente de la Junta de Castilla y León: atribuciones, elección y cese. La moción de censura y la cuestión de confianza. La disolución de las Cortes de Castilla y León.

    Tema 6. Las Cortes de Castilla y León, composición y elección de sus miembros. Los órganos rectores de la Cámara: el Presidente y la Mesa de las Cortes, elección, composición y funciones. La Junta de Portavoces.

    Tema 7. El estatuto de los Procuradores de las Cortes de Castilla y León: derechos, deberes y prerrogativas Los grupos parlamentarios. Los órganos deliberativos: El Pleno, la Diputación Permanente y las Comisiones.

    Tema 8. Las funciones de las Cortes de Castilla y León. El procedimiento legislativo. La función de control e impulso político de la Junta de Castilla y León: interpelaciones, mociones, proposiciones no de ley, preguntas orales y escritas, y comparecencias.

    Tema 9. El funcionamiento de las Cortes de Castilla y León: las sesiones, el orden del día, los debates, las votaciones, el cómputo de plazos y la presentación de documentos.

    Tema 10. EI Gobierno: de Castilla y León: composición y funciones. Otras instituciones de autogobierno: el Procurador del Común, el Consejo Consultivo, el Consejo de Cuentas y el Consejo Económico y Social.

    Tema 11. El régimen jurídico de los funcionarios públicos. Selección de los funcionarios públicos. Situaciones administrativas, derechos y deberes de los funcionarios. El Estatuto de Personal de las Cortes de Castilla y León, regulación, aprobación y modificación.

    Tema 12. La Administración parlamentaria en las Cortes de Castilla y León. Los Cuerpos del personal de plantilla de las Cortes. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario, derechos y obligaciones. EI Secretario General-Letrado Mayor, designación y funciones. Los Servicios de las Cortes de Castilla y León.

    Tema 13. EI Cuerpo de Ujieres de las Cortes de Castilla y León y sus funciones. El protocolo, concepto y definición. El protocolo en Castilla y León, precedencias y tratamientos. Los símbolos de la Comunidad Autónoma: la bandera, el escudo y el himno; el día de Castilla y León y otras fechas relevantes para la Comunidad.

    Tema 14. La Unión Europea, origen y evolución. Las instituciones comunitarias. La incorporación de España a las Comunidades Europeas. Principales fuentes del derecho comunitario.

    Idioma »
    Abrir WhatsApp
    Estamos en línea para ayudarte
    Hola
    ¿Cómo podemos ayudarte?