Academia de Oposiciones a Guardia Civil
Docentes de las FFSS, especializados en exclusiva en esta oposición
En Nexo Formación encontrarás preparadores especializados en exclusiva en el ingreso a la Guardia Civil altamente preparados. Funcionarios del propio Cuerpo de la Guardia Civil con experiencia docente en la Academia de Cabos y de Guardias de la Guardia Civil, en Baeza, y profesionales de las Fuerzas Armadas y de las FFSS.
Si ya has preparado el temario y estás buscando una academia donde poder repasar todos los temas con test y simulacros hasta el día del examen, pregúntanos por nuestro grupo intensivo.
¿Por qué preparar tus oposiciones a Guardia Civil en Nexo?
Equipo docente experto formado por funcionarios en activo y profesionales especializados en la preparación de estas oposiciones.
Preparación integral de cada fase de la oposición a Guardia Civil: pruebas físicas, conocimientos, inglés, ortografía, psicotécnicos y entrevista personal.
Temario completo y actualizado con materiales exclusivos desarrollados por nuestros expertos.
Campus virtual con simulacros de examen, test online y miles de preguntas test de repaso.
Planificación de clases y estudio para que puedas tener una guía diaria que te permita llevar al día la oposición.
Formación transversal con talleres complementarios:

Técnicas de estudio

Control de estrés

Exámenes tipo test
¿Qué nos hace mejores?
Academia especializada en la preparación de Oposiciones de Policía Nacional en Valladolid.
Más de diez años de experiencias de éxito. Miles de alumnos han pasado por nuestras aulas.
Instalaciones de primer nivel en Valladolid y en nuestra plataforma de estudios online.
Docentes funcionarios en activo y especialistas altamente cualificados en cada materia.
Requisitos generales
Enlace a la última convocatoria
1) Poseer la nacionalidad española.
2) No estar privado de los derechos civiles.
3) Carecer de antecedentes penales.
4) No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado.
5) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas
6) Tener cumplidos dieciocho (18) años de edad y no superar la edad de cuarenta (40) años.
7) Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios.
8) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
9) No haber causado baja en un centro docente de la Carrera Militar o de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
10) No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente o por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio.
11) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
12) Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil. Estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil.
Proceso selectivo
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:
Fase de concurso
Se baremará lo siguiente, con un máximo de 45 puntos: méritos profesionales (máximo 13,50 puntos); méritos académicos (máximo 27 puntos): títulos académicos de nivel superior al exigido en la convocatoria, títulos reconocidos de idiomas); otros méritos (máximo 4,50 puntos): permisos de conducir, ser deportista de alto nivel.
Fase de oposición
a) Conocimientos teórico-prácticos: El tiempo de esta prueba será de ciento cuarenta (140) minutos, durante el que se realizarán, sin solución de continuidad, las siguientes pruebas:
– Prueba de ortografía: Consistirá en la realización de un ejercicio con cinco frases en las que se han subrayado cuatro palabras o expresiones identificadas con las letras A, B, C y D, debiendo señalar las que presenten falta ortográfica; además se incluirá una frase de reserva. Se considera respuesta errónea tanto dejar de marcar una palabra o expresión con falta de ortografía como marcar una que es correcta. La prueba de ortografía se evaluará como «apto» o «no apto». Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan seis o más respuestas erróneas, quedando excluidos del proceso selectivo.
– Gramática: Consistirá en la realización de un ejercicio con cinco preguntas en cada una de las cuales figuran cuatro frases o expresiones, identificadas con las letras A, B, C y D, debiendo señalar aquellas frases o expresiones que no son correctas desde los puntos de vista morfológico y/o sintáctico. Además se incluirá una pregunta de reserva. La prueba de gramática se evaluará como «apto» o «no apto». Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan seis o más respuestas erróneas.
– Prueba de conocimientos generales: Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien preguntas tipo test, extraídas del «temario» y cinco preguntas de reserva. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. La prueba de conocimientos generales se calificará de cero a cien puntos; para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de cincuenta puntos, siendo declarados «no aptos» quienes no alcancen dicha puntuación mínima.
– Prueba de lengua inglesa: Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte preguntas tipo test sobre el idioma inglés con un nivel compatible con los contenidos contemplados para la Educación Secundaria Obligatoria y una pregunta de reserva. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. La prueba de lengua inglesa se valorará de cero a veinte puntos; para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de ocho (8) puntos.
b) Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de habilidades cognitivas que reflejen la habilidad mental general y variables de personalidad para explorar la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:
– Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que midan la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. La batería se compondrá de ochenta preguntas y el tiempo total para la ejecución de la prueba será de cincuenta y cinco (55) minutos. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. La prueba psicotécnica se valorará de cero a treinta puntos; para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de once (11) puntos.
– Perfil de personalidad: Se evaluará mediante tests que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales.
Los resultados de la prueba psicotécnica aplicada podrán ser tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil. Los datos obtenidos en la prueba psicotécnica podrán ser utilizados instrumentalmente en la valoración de la entrevista personal.
c) Pruebas físicas: Las pruebas a realizar serán las siguientes:
Prueba de velocidad. (V2): Carrera de 60 metros lisos en pista con salida en pie. Se permitirán dos intentos.
Prueba de resistencia. (R2): Carrera de 2.000 metros lisos. La salida se realizará en pie. Un único intento.
Prueba de potencia del tren superior (extensiones de brazos). (P3): Consistirá en la realización de extensiones de brazos desde la posición de tierra inclinada.
Prueba de soltura acuática (O1): Consistirá en completar 50 metros de natación estilo libre en piscina. Un único intento.
La calificación de los ejercicios físicos será de «apto» o «no apto».
d) Entrevista personal: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas del desempeño profesional. Los criterios que se seguirán para valorar las competencias y cualidades son: adecuación a normas y código de conducta, responsabilidad/madurez, espíritu de sacrificio y abnegación, autocontrol, habilidades sociales y de comunicación, adaptación. La prueba de entrevista personal se constituye en prueba independiente del resto. Con anterioridad a su realización se cumplimentará un cuestionario de información biográfica (BIODATA) el cual no tendrá carácter puntuable, sirviendo, únicamente, como elemento de apoyo para la realización de la misma, del mismo modo que el informe de vida laboral.
e) Reconocimiento médico: Consistirá en un examen médico realizado por los facultativos designados al efecto con la finalidad de comprobar la adecuación de los aspirantes a las exigencias establecidas en el cuadro médico de exclusiones.
La puntuación final será la resultante de sumar las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y en la fase de oposición.
Temario
TEMA 1. DERECHOS HUMANOS
TEMA 2. IGUALDAD EFECTIVA DE HOMBRES Y MUJERES
TEMA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA 4. DERECHO CONSTITUCIONAL
TEMA 5. DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 6. INSTITUCIONES INTERNACIONALES
TEMA 7. DERECHO CIVIL
TEMA 8. DERECHO PENAL
TEMA 9. DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA 10. DERECHO ADMINISTRATIVO
TEMA 11. PROTECCIÓN DE DATOS
TEMA 12. EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN
TEMA 13. SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA
TEMA 14. MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA
TEMA 15. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL
TEMA 16. MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA
TEMA 17. MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. ESTADÍSTICA
TEMA 18. TOPOGRAFÍA
TEMA 19. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
TEMA 20. RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES
TEMA 21. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
TEMA 22. ARMAS Y EXPLOSIVOS
TEMA 23. DERECHO FISCAL
TEMA 24. INGLÉS
TEMA 25. ORTOGRAFÍA